jueves, junio 04, 2009

La clase de baile (Degas 1874)

Degas

Uno de los museos más impresionantes (¡y no sólo por ser la joya real del impresionismo!) de todo el mundo y del cual de disfruté mucho es el Museo D'Orsay, una antigua estación de tren parisina transformada en galería que por sí misma es una obra de arte.
El lienzo de Egdar Degas titulado "La clase de baile" está expuesto ahí. En él se muestra una clase de ballet del famoso maestro de la época Jules Perrot, y pese que muchos afirman que la obra es un homenaje, en realidad es una representación de una clase real dirigida por él.

La escena es una colección plena de posturas. Una bailarina, que es el eje central de la composición y se dice que es la misma hija de Degas, se planta frente al maestro mientras sus compañeras esperan su turno. Unas bailarinas se ajustan sus trajes, otras se encuentran observando de distintas maneras de pie o sentadas y unas cuantas más, distraidas pasan el rato.

Las mujeres al fondo del salón en la derecha del cuadro son las madres, que acompañado a sus hijas durante los ensayos, utilizaban la clase como punto de reunión para presentarlas a hombres ricos que acostumbraban visitar las clases.

Como la mayoría de las bailarinas en las obras de Degas, no se encuentran danzando. Degas ha capturado la escencia real de la sala de práctica. Compagina y hace tan interesante los detalles de la bailarina de primer plano, como lo son los de quien agrupa sus faldas, o quien adapta su gargantilla al cuello.

La composición general es maravillosamente compleja y fluida. Espero que sea de su agrado tanto como lo es para mi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario