¿Qué es lo más preciado que tienes? Y me refiero a lo más valioso, lo más importante, a lo que más estimación y prioridad le debes tener... Muchos dirán que a la familia, las amistades, el poder, el perro, tu VW '79 con super equipo de audio que se mueve no por el motor, sino por las vibraciones acústicas producidas por las bocinas... o algunas otras cosas supérfluas puramente mundanas y fugaces (¡amo esas últimas cuatro palabras!). Algunas naciones dirían que su recurso más importante en el que basan su hegemonía imperial es su dinero, sus armas nucleares y biológicas de destrucción masiva, su petróleo, su gente (¿esclavos?), su ejército, su ultra-tecnología vanguardista... Pero yo, humildemente te aseguro, que lo más preciado que tienes es tu TIEMPO.
Tu banco abona en tu cuenta de ahorro ochenta y seis mil cuatrocientas unidades monetarias diarias, pero a las 11:59:59 de cada día pone en ceros tu saldo para que en el segundo siguiente se te deposite exactamente la misma cantidad. No existe el concepto de ahorro ni permite el traspaso a terceros. ¿Qué es lo que harías con ese activo que tienes? Durante el día de seguro tratarías de gastarte toda la cantidad pues al término del día nunca más volverá. Quizá el término adecuado en vez de gastar sería 'invertir'. Eso es lo que sucede en la vida, donde la moneda mencionada se llama segundo.
Antes que nada te debes de dar cuenta de la connotación de irreversibilidad que tiene. A menos de que tengas un gemelo malvado y una nave espacial intergaláctica que viaje a la velocidad de la luz; es imposible volver atrás. El tiempo es agua que de desliza entre nuestras manos para nunca regresar sin que podamos hacer nada más que aprovecharlo mientras dura. Cuando el tiempo se extingue, lo único que deja en nuestra memoria es experiencia y... añoranza...
Cuando se nos termina un recurso, siempre hay algo que puede hacerse para recuperarlo; quizá trabajar duro para conseguir un sueño, heredar una hacienda, robar un banco o explorar tesoros enterrados. El tiempo es tan poderoso que consigue efectivamente cualquier cosa cuando es bien empleado. Sin embargo, toda la fortuna de Bill Gates ni todas las joyas de la Corona Británica son incapaces de comprar un milisegundo. ¿Dónde se vende el tiempo?
Una cosa que me arranca las carcajadas y la lástima de mi ser, son las personas que se sienten importantes y su frase weapon of choice que no paran de decir para sentir que su vida de valor de cacahuate vale al menos un centavo es 'estoy muy ocupado, no tengo tiempo'. ¡Qué mediocridad! ¿No tienes tiempo imbécil? ¿O no sabes aprovecharlo con productividad? ¡Es diferente! El manejo del tiempo es una habilidad que todos debemos desarrollar con maestría y destreza. 'No tengo tiempo' es equivalente a 'Soy un pusilánime (mi alma es pequeña)'. Quien quiere de verdad hacer algo, exprime su agenda para hallar un espacio.
Pero esto no significa, que seas esclavo de todo el mundo. Aprende a decir <<No!>> sin remordimientos cuando quieres decir <<No!>>. Hay personas que roban nuestro tiempo cuando estamos haciendo algo importante, y por una supuesta cortesía nosotros lo permitimos. Pero esto es cobardía. Debes tener el coraje de decir no a las pequeñas cosas de la vida para así poder decir sí a las grandes cosas. Un consejo es no esclavizarte, el tiempo está ahí para servirte a ti, no tú a él. Jamás permitas que alguien te robe tu tiempo. Que alguien llegue tarde a una cita o te haga esperar irracionalmente por un periodo prolongado es como si succionara cada segundo una parte de tu alma que no volverás a tener nunca más. Curiosamente, la gente nos respetará más cuando vea que somos personas que valoremos su tiempo. Si ven que para nosotros el tiempo es precioso, ellos también lo valorarán.
Administrando el tiempo se aprende a vivir de una manera más intensa, haciendo lo que es realmente importante y trascendente. Ten toda ACTITUD productiva siempre. Pero ACTITUD con mayúsculas. Actitud de tener la motivación que se genera el alcance de nuestras metas y sueños más grandes y más retadores. Y esto es algo que se va formando y aprendiendo día a día.
El tiempo es un factor de impacto y estrés en la vida cotidiana, pues las personas tienden a desear disponer de más tiempo para vivir, para trabajar o para divertirse. Haz de tu vida más lean quitando actividades desperdicio que sólo devoran tu tiempo. Lee un libro mínimo cada mes y algo de mucha más calidad de ¿Por qué los hombres aman a las cabronas?. Ve una película de arte que te invite a la reflexión y no a la risa 'chickflick' desperdiciada. Escucha a la orquesta local de vez en cuando o admira la belleza de un ballet. Imprime a todas las acciones de tu vida ACTITUD para alcanzar tus sueños, no vayas a la deriva dejándote arrastrar por las corrientes del morbo de los medios de comunicación, los chismes, los programas estelares de Televisa y TvAzteca los domingos a las 7:00 pm y demás vanalidades asqeurosas del mundo. Corre un maratón, dedícate a la jardinería de tu patio, estudia francés, aprende a tocar el ukulele, escala una montaña, nada desnudo con tu amante, apréndete el nombre de las estrellas y de las constelaciones, publica tu pensamiento más profundo en tu blog personal (¡o en el de alguien más!), corre en zancos, lee una novela en el país donde sucede, besa a alguien especial bajo la lluvia, juega ajedrez con una estrategia agresiva, levanta tus manos en una montaña rusa, pinta un cuadro aunque te quede como un Picasso, malabarea tres pinos de boliche, aprende sobre carpintería, estudia sobre la importancia de la iluminación en la fotografía, no desperdicies el agua y báñate con tu novia, logra sumergirte en el agua por más de un minuto... ¡vive tu tiempo, porque esta vida es fugaz y es la única que tienes!
Por:
|Vía: Quality time|
No hay comentarios:
Publicar un comentario