
jueves, junio 04, 2009
Anular tu voto = votar por el ganador

En los últimos días se ha escuchado mucho en todos los medios el ir a votar y anular tu voto, aquí te digo mis consideraciones, aunque no niego tu libertad de hacer lo que mas te venga en gana cuando estés en la casilla de votación de tu distrito.
Anular el voto es la estupidez más grande que circula ahora.
• Si anulas tu voto de todas maneras llegará una persona a ocupar el cargo de diputado.
• Si anulas tu voto de todas maneras el legislador cobrará su sueldo.
• Si anulas tu voto, de todas maneras tú seguirás pagando tus impuestos para pagarle su salario.
• Si anulas tu voto no van a declarar la elección “desierta”, tipo una licitación desierta. Alguno tomará el cargo.
• Si anulas tu voto no cambiarás nada. Sólo le dejarás a los otros decidir, y habrás perdido 20 minutos de cola en la casilla.
• Si anulas tu voto a nadie enviarás a freir espárragos, sólo a ti mismo y tu familia.
• Si anulas tu voto el candidato que gane y su partido se alegrarán que haya gente tan tonta como tú que les permitió ganar la elección, y lo querrán repetir.
• Si anulas tu voto podría ganar un diputado que Clausure el Congreso.
• Si anulas tu voto quizás tu candidato a diputado sea elegido por el voto de un narco.
* “Anular el voto es ser tan estúpido como comprarte un abrigo de mink o zorro, y quemarlo para protestar por esa industria de abrigos de pieles.”
Los que me han dicho que anularán su voto son personas muy arrogantes que creen que los candidatos a diputados no son de la altura de ellos.
O sea, para el anulador de votos, el diputado les quedó chico.
Les gusta presumir a los demás que sí irán a la casilla (o sea que no son abstencionistas, ellos cumplen) y que anularán la boleta (o sea, son superiores).
Esa es la filosofía y por eso les encanta manifestarlo a los demás, y hasta nos invitan a ser como ellos.
Bueno, cuando les pregunté el nombre de los candidatos sólo dos de los 4, me pudieron decir el nombre de un solo candidato, los otros no lo sabían; ah, y ni les importaba.
Independientemente de conocer o no a los candidatos a diputados el Anulador sabe que es mejor que ellos y que no le cubren sus expectativas. Ah, y tiene un sueño guajiro de que le dará una fuerte lección a los partidos políticos cuando vean la cantidad de boletas anuladas. Eso es de risa loca.
• Los Anuladores son abstencionistas que les gusta presumir su pulgar marcado.
• Los Anuladores son tan arrogantes que se sienten superiores a cualquier candidato sin conocerlo.
• Los Anuladores creen que su decisión es lo más “in”, y por ello lo gritan a los 4 vientos.
Yo no estoy de acuerdo con los candidatos de mi distrito, pero votaré para apoyar al Presidente Felipe Calderón. ¿Porque no darle el beneficio de la duda?
Millones de mexicanos lo elegimos el 2006, ahora pondré mi granito de arena para que tenga éxito. No le pondré piedras en el camino. Veo que sus intenciones son buenas. Porque si le va mal al Presidente, nos va mal a todos los mexicanos.
Si la riega entonces en 2012 votaré por otro partido.
Si crees que el presidente está haciendo bien su trabajo, no lo frenes, apóyalo en el Congreso.
Si ves que el presidente se está pasando de lo que debería hacer entonces vota por el partido o candidato de la oposicion de tu preferencia.
Pero no anules tu voto.
Si no te importa tu familia, tu negocio o tu trabajo, pues ni votes, quédate en tu casa a ver Chabelo, pintate el pulgar con un plumoncito café.
Nomás, despues no te quejes que otros sí decidimos por tí.
Ya con los plurinominales tenemos.
La responsabilidad del ciudadano no sólo está en depositar un sufragio el día de la elección, sino todo el periodo de gobierno en exigir trabajo a las personas electas en el poder.
Vía: hazmeelchingadofavor.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)














Pienso que el voto es la única vez que los ciudadanos de verdad podemos hacer valer nuestra opinión.
ResponderEliminarEl anular el voto no es solo un acto arrogante, sino que es un reclamo de la sociedad ante los abusos de la política.
Me explico: Todos los años el IFE destina un presupuesto enorme a cada partido político, y finalmente es de esa tajada de donde viven. Una reclamo de este tipo, aunque es verdad que ganarían los de siempre, lo que provoca es la desaparición de partidos y la reducción del presupuesto destinado a los sobrevivientes. De ahí el pánico en el que ha entrado la clase grillera de nuestro país.
Ahora, me parece muy mal que la ciudadanía no se preocupe en analizar las propuestas de los candidatos ni su historia. Esa es la verdadera razón de los abusos que sufrimos. Somos victimas del marketing electoral y al final votamos por quien haya contratado al mejor RP.
Yo no votaré en blanco, efectivamente he elegido apoyar a nuestro presidente, pues la oposición me parece que más que proponer otras vías, se dedican a estorbar el progreso del país.
Sin embargo, si una persona no tiene idea de las propuestas o por lo menos conoce a los candidatos, si no va a ayudar que tampoco estorbe.
Aunque en ese caso ganarán los partidos con más votos duros, el escarmiento a la clase política si se daría. Como referencia, leer "Ensayo sobre la lucidez" de José Saramago.