lunes, mayo 04, 2009

Massive Attack

El increíble duo inglés inicia su tour mundial en Guadalajara el próximo 5 de septiembre en el monumental Auditorio Telmex y desde el 30 de abril están a la venta los boletos para todo quien quiera escuchar a esta majestuosa propuesta de música electrónica.Massive attack se formó en Bristol, Inglaterra; cuna de este género, de donde después nacieran más bandas del 'downtempo'. Son considerados los padres del trip hop, aunque nieguen ese título, el cual es un es estilo de música electrónica que combina magistralmente ritmos y elementos del jazz, rap, el soul y sobre todo, del dub jamaicano, partiendo de una influencia del rock en sus ramas más oscuras.

El grupo nación dentro de una comunidad artística  llamada 'the wild bunch' donde los formadores de aquel entonces eran Andrew "Mushroom" Vowles y Grant "Daddy G" Marshall, los cuales incorporan posteriormente a 3D (Robert del Naja), un artista grafitero. Otro miembro inicial que creó la idea del proyecto pero que dejó el grupo antes de grabar el primer single es Nellee Hooper, el cual se incorporó a Soul II Soul.
Graban su primer single en 1990 "Daydreaming," con la colaboración de otro miembro del Wild Bunch, Tricky. En ese momento se da a conocer su vocalista Shara Nelson. Los siguientes singles son "Unfinished Sympathy" y "Safe From Harm". En 1991 editan su primer álbum, Blue Lines. Con un pobre éxito comercial en su momento y paradógicamente un gran éxito de crítica, este disco se transformaría en uno de los discos más influyentes de la industria británica de los noventa, inspirando otros proyectos como Portishead y Morcheeba. Blue Lines se clasifició en un nuevo género musical conocido como “Bristol sound”, al cual la prensa llamaría trip hop.
Tras una ruinosa y fracasada gira por EE.UU, Shara Nelson deja la banda y comienza su carrera de solista. En 1994 Massive Attack lanza su segunda producción llamada Protection. Figurando dos arreglos instrumentales de Craig Amstrong, este álbum presenta un sonido más elaborado y profundo que su primer trabajo, marcando la última colaboración de Tricky.
Durante los siguientes años el grupo se dedica a remezclas, una larguísima gira y colaboraciones varias (Garbage, Madonna, etc.). Por fín en 1997 y previo a su aparición en el festival de Glastonbury, publican el EP "Risingson". 

El tercer álbum de Massive Attack, Mezzanine fue editado en 1998, mostrando a la banda trasladándose a terrenos musicales oscuros, y dominados por el sonido de guitarras eléctricas distorsionadas, siendo, en la voz de críticos y fanáticos, una significante evolución. Se publicaron singles como "Teardrop" (tema principal de la famosa serie de televisión Houise) e "Inertia Creeps." En la película de Matrix, Neo escucha la canción de 'Dissolved Girl' incluida en el álbum Mezzanine, mientras busca a Morpheus.
Durante una gira por EEUU y Europa, Volwes deja el grupo por "desacuerdo artístico" con el rumbo del grupo. Daddy G y 3D siguen en la brecha pero Mushroom se retira por "agotamiento" y para estar con su familia.

Un cuarto álbum, '100th window'  fue editado a principios de 2003 entrando directamente a la lista de los 10 más vendidos del Reino Unido. Sus singles son "Special Cases" y "Butterfly Caught".

Cada obra de Massive Attack tiene un gran número de vocalistas invitados, tales como: Tricky, Shara Nelson, Caroline Lavelle, Tracey Thorn, Nicollete, Sara Jay, Elizabeth Fraser, Dot Allison, Sinead O'Connor, y la leyenda jamaicana del reggae Horace Andy.
Las canciones de Massive Attack han sido utilizadas para los siguientes series y películas:

Angel - Firewall (2006), Stay (2005), Flight Of The Phoenix (2004), Antitrust (2000), Snatch (2000), Go (1999), Best Laid Plans (1999), Pi (1998), The West Wing (Commencement), Le Femme Nikita (Off Profile), Smallville (Angel, Far Cry 2 (Game Trailer)
Be Thankful For What You've Got - Bounce (1999)
Dissolved Girl - The Matrix (1999), The Jackal (1997)
Everywhen - Crime Scene Investigation (Simple Man)
Future Proof - Smallville (Asylum), Queer As Folk (USA) (Episode 12 of Season 3)
Home Of The Whale - Eye Of The Beholder (1999)
Hymn Of The Big Wheel - The Fan (1995)
I Against I - Blade 2 (2002)
I Am Home - CSI:Miami (Recoil)
Inertia Creeps - Taking Lives (2004), Stigmata (1999), Numb3rs (Pilot)
Inflight Data - The Uranus Experiment (1999)
Karmacoma - 187 (1997), Sleeper Cell (Intramural)
Name Taken - CSI: Crime Scene Investigation (Butterflied)
One Love - Under The Skin (1997)
P Is For Piano - Miami Vice (2006)
Protection - Hackers (1995), Sabrina (1995)
Risingson - Abre Los Ojos/Open Your Eyes (1997)
Safe From Harm - The Insider (1999), Definitely Maybe (2008)
Simple Rules - CSI:Miami (Recoil)
Small Time Shot Away - CSI: Crime Scene Investigation (Eleven Angry Men)
Spying Glass - 187 (1997)
Superpredators - The Jackal (1997)
Teardrop - House M.D (US Version's Main Theme), Prison Break (Tonight), Cold Case (Sanctuary), Charmed (Which Prue Is It, Anyway?), Assassin's Creed (Advertisement)
Three - City Of Industry (1997)
Two Rocks And A Cup Of Water - I Am Legend (2007)
Unfinished Sympathy - Sliver (1993)
Wire - Welcome To Sarajevo (1997)


No hay comentarios:

Publicar un comentario